El Aleph, J. L. Borges.
3 de junio, tarde de otoño en el río Negro; me atrae la luz que proyecta el sol. Nuevamente estoy en el lugar de los mil paisajes en uno. Me parece inagotable y siento el impulso de fotografiarlo otra vez. Luego, mirando la foto en la pantalla, encuentro algo que me atrae más aún: todos los grados de lo efímero que hay en la imagen.
Los rayos de luz que iluminaban el césped desaparecían rápido al ponerse el sol, un instante después ya no estarían.
Las nubes estriadas del otoño, que se proyectaban sobre el agua unos minutos antes que el viento arrugara la superficie.
El brazo del río, tranquilo, que unos días más tarde iba a tener una fuerte correntada al aumentar el caudal.
La isla, que no existía apenas 15 años atrás, y seguramente volverá a desaparecer en un futuro más distante.
Yo mismo, detrás de la cámara.
Muchas gracias por mirar.
Mariano
Todas las fotos maravillosas más las historias y reflexiones! Gracias! Noemi
Miro y me gusta, todas tus fotos son mágicas!!!
Muchísimas gracias!!!
Gran fotógrafo, sin duda. Un deleite para los ojos cada una de tus imágenes… ¡Gracias!
¡Muchísimas gracias Olga!
Las imagenes grandiosas y las palabras exactas para el deleite de los ojos y la mente! La vanidad nos hace creernos eternos y la vida misma nos pone de cara a lo efìmero en cada instante…una imagen-foto, una idea plasmada en el papel, la entrega a otra persona: nos permite dejar huella en este mundo infinito… Muchas gracias x escribir!!! (yo voy a seguir mirando)
Muchas gracias Magdalena… Ése es justamente la idea que tenía en mente, me alegro la hayas interpretado así también
Tú detrás de la cámara y nosotros tras de tí, para deleitarnos con esos paisajes, bellos,apasibles,que invitan a perder la mirada… Gracias.
Qué lindas palabras, muchas gracias Silvia.
MUY BUENO TU TRABAJO MARIANO (diria un escritor) POESIA PARA LOS OJOS.un saludo.
Muchísimas gracias Carlos!. Te mando un saludo.
“Panta rei”, como dijo alguna vez Heráclito de Efeso (“Todo se mueve y nada permanece”). Muy bella imagen y comentario sobre la misma. Saludos 🙂
Muchas gracias Luis, no lo conocía, es interesante que desde tan antiguamente lo supieran. Te mando un saludo.
¡Me encanta como narras el preciso instante de la imagen!!! Por favor escribi un libro!!
¡¡Muchas gracias Marcela!!, espero poder avanzar con el libro este año 🙂