La bajante extraordinaria del lago de El Chocón, debido a la sequía prolongada (debido al cambio climático), hizo retroceder la costa unos 300 metros. Es uno de los sectores alejados de los caminos más transitados, y que desde hace años quería conocer. El temporal de viento que hubo hace unos días fue el momento ideal para ir a esa zona inhóspita:
_ _ _ _ _
Extinción en masa. Caminé unos metros y enseguida aparecieron una multitud de almejas muertas al quedarse sin agua, y recordé en ese momento la cantidad de fósiles de ostras que encontré una vez en la costa cerca de San Antonio Este. Así mueren estos seres…:
_ _ _ _ _
La playa era barrida por el viento. La arena nos golpeaba fuerte y teníamos que cubrirnos de la mejor forma posible. Deambulamos un buen rato por ese paisaje desolado, y en un momento Gustavo caminó hacia una lengua de tierra, desafiante:
_ _ _ _ _
Empezamos a volver cerca del atardecer, y en un punto del camino nos sorprendió el sol poniente recortado en el horizonte y su luz filtrada por millones de partículas de tierra:
_ _ _ _ _
Llegó el crepúsculo. Las nubes, retorcidas y arrugadas por las ráfagas de viento, teñidas por los últimos rayos, mostraron una apariencia sub real:
_ _ _ _ _
Muchas gracias por mirar.
Mariano Srur
PD: Estas fotos son de principios de Junio de 2017. Hay más fotos de este lago aquí:
Que buenas imágenes!! La patagonia es increible!
¡Muchas gracias Cecilia!