Me atrae mucho la idea de fotografiar témpanos, ese antiguo hielo viajero buscando su final. También me encanta fotografiar la Vía Láctea, el río infinito de estrellas. ¿Fotografiar témpanos y Vía Láctea juntos?, no me imagino mejor combinación…
La posibilidad se dio en un recorrido que hicimos con Pablo por la ruta provincial 19 cerca de Calafate. Luego de fotografiar el atardecer y el crepúsculo, llegó el turno de la noche.
Por suerte llegó bastante despejada lo que, sumado a la baja contaminación lumínica de la zona, dejaba ver una gran cantidad de estrellas.
Le pedí a mi amigo que iluminara con una linterna y a cierta distancia mía los témpanos, ya que no era suficiente la luz que reflejaba el hielo en esa noche oscura. Superponiendo tres imágenes verticales logré captar el centro galáctico, que se elevaba completo sobre nosotros:
Regresando sobre nuestro recorrido, encontramos nuevamente la roca errática sometida al desgaste constante del agua, y esta vez la fotografié con un fragmento de la Vía Láctea. Eternidad e inmensidad a la vez:
Más estrellas aún
En el mismo lugar se veían reflejar las luces de El Calafate sobre el lago Argentino, al mismo tiempo que una multitud de estrellas brillaban en el cielo:
Cerca de la costa del río La Leona hay un galpón de esquila abandonado, que se conserva sorprendentemente bien a pesar del tiempo, las condiciones climáticas y lo expuesto que está al vandalismo. Aquí la Vía Láctea parecía proyectarse desde el vértice de su techo:
Pronto llegaríamos a la ciudad para descansar, había sido un día extremadamente bueno, de esos que se dan pocas veces.
Muchas gracias por mirar.
Mariano
Hola Mariano, como estas? Soy un aficionado a la fotografia que esta empezando a hacer sus primeras armas en lo que mas amo, la fotografia del cosmos. Actualmente con mi Nikon D3200 estoy proximo a adquirir una camara FF para una mejor calidad de foto nocturna estelar. Tengo pensado un viaje a Calafate en algun momento del año ya que entiendo que el Hemisferio Sur es el mejor para captar la via lactea. Podras darme alguna guia acerca de cual es el mejor momento del año para tomar el centro de la galaxia, como vi en estas fotos?
Muchas gracias y te felicito por un excelente trabajo!
Mariano
Gracias!!!!!!!!!!!! Cuánta belleza, cuánta grandeza. Qué capacidad para fotografiarla!
???? ¡¡Me alegro mucho que te guste!!
Estimado Mariano , estoy muy impresionado por esos cielos nocturnos !! que buenas composiciones jugando con la boveda celeste , el agua con sus reflejos con esos tempanos o luces lejanas… es una creacion artesanal… te diria que tus tomas son como meditaciones astrales !!! armonias celestiales oniricas !!! no encuentro palabras para definir tanta belleza !!! Cuanta hermosura en el cosmos …!!! Cuanta capacidad creativa para fotografiarlas …!!!
¡¡¡Muchísimas gracias Daniel!!! Me alegro mucho que te gusten.
Hermosisimo!!! Que trabajo tan confortable!! Hace muy bien poder apreciar lo que puede captar una fotografía con composiciones tan espectaculares!! Realmente muchas gracias!!
¡Me alegro mucho que te gusten Fernanda!
Gracias por compartir la belleza que captas en cada foto. Realmente increíble.
¡Me alegro que te gusten!
Que belleza, gracias por compartir Mariano , de muy chica mi padre me enseñó a mirar y adorar los cielos, describiéndome las estrellas, sigo amando los cielos y la luna, en especial los de mi Patagonia.Me emocionaron tus imágenes, muchas gracias.
Me alegro mucho que continúes mirando al cielo Teresa. Te mando un saludo.
Gracisa x compartir tu hoby es hermosa las fotos
Muchas gracias Anita
para quienes conocemos esos lugares sabemos la fidelidad de tu obra..felicitaciones
¡Muchísimas gracias!
Hermosas fotos
¡Muchas gracias!
¡Que belleza! Gracias por tu mirada compartida.
¡Me alegro que te guste!. Saludos
Bellisimas imágenes!!!te felicito.
Muchas gracias Monica!!!
imágenes superlativas!!!Gracias Mariano!
Me alegro que te gusten Ani!!!
Increíble. De lo que más me ha gustado; y mirá que todo lo otro me gusta mucho.
Qué bueno Gustavo… Tengo pensado ir a hacer un time lapse de las estrellas en el volcán del Cuy, vamos?