Este viaje de inicios de marzo pasado fue planteado como un reconocimiento de Puerto Varas, Ancud y Castro, donde se puede encontrar una gran cantidad de edificios de madera antiguos, propios de la tradición constructiva chilena, que aprovechaba la gran cantidad de madera disponible. La mayoría están en buen estado de conservación.
Tenía interés hace tiempo de conocer la isla de Chiloé, y cuando digo tiempo es desde el año 1995, cuando un amigo hizo un recorrido en bicicleta por la región y me comentó lo interesante que era. En esa época conseguí una de las fantásticas guías Turistel -que ya no se editan más y sobre la que se inspiró luego la guía YPF-, donde me sorprendieron las historias sobre las iglesias de madera que hay en la isla. Mi amigo Patricio Rondini de Puerto Varas me regaló una de las últimas versiones, del año 2008.
Las fotos que siguen son una muestra muy acotada del recorrido, mi prioridad para un futuro viaje es fotografiar las iglesias antiguas de la isla de Chiloé, y los palafitos de Castro, su capital. Todas fueron sacadas con la Olympus E-M5 y el zoom 12-40mm f/2.8, una combinación liviana y con un rango focal muy práctico para viajes donde no se quiere llevar mucho equipo.
La primer parada fue en Puerto Varas, donde iniciando un recorrido en la calle Imperial se puede encontrar una gran diversidad de hermosas casas de madera:
Siguiendo el viaje hacia Castro, hice una corta parada en Ancud para visitar el Museo de las Iglesias, las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año 2000:
Una vez en Castro, es fácil distraerse caminando por la ciudad, tiene tantos lugares interesantes. Es un verdadero tesoro escondido:
La Iglesia de Castro, construida íntegramente en madera, tiene una historia interesante:
Edificio construido sobre palafitos en Castro:
Muchas gracias por leer. Hasta la próxima semana.
Mariano
Acabo de descubrir tu página, me encanta!!!. Podes visitar mi página donde tengo algunos viajes por la zona muy interesantes.
www.http://patagoniaynos.wordpress.com/ un abrazo Marlis
Hola Marlis!, muchas gracias!. Estuve mirando tu blog y es muy interesante!, han visitado lugares que tengo en mi lista, como por ejemplo la laguna Azul en Santa Cruz. Un abrazo y estamos en contacto.