Descripción del guanaco por Antonio Pigafetta (año 1520), cronista de la expedición de Magallanes.
Hacía tiempo quería ir a río Guanaco, que se encuentra entre los lagos Viedma y Argentino, en la provincia de Santa Cruz. Pablo me había contado de este lugar unos años atrás. Finalmente pudimos ir a fines de diciembre del año pasado.
Se llega por la ruta provincial 69 luego de desviarnos de la ruta 40 a la altura del río La Leona. El recorrido por este camino de tierra es de unos 70 km, que están en un estado de conservación no muy bueno. Es recomendable hacerlos en una camioneta.
El paisaje es espectacular, pura estepa patagónica y cerros durante la mayor parte, bordeando también este río maravilloso. Al fondo aparece cada vez más imponente la cordillera de los Andes:
Las condiciones climáticas pueden ser muy variables como muestra esta foto, sol sobre parte del paisaje y al fondo nubes y lluvia:
Y está lleno de guanacos, por todos lados:
Tengo muchas fotos de ellos que saqué a lo largo del camino. No me quedó otra que seleccionar y publico algunas de las que más me gustaron:
Como lo describía Pigafetta, el guanaco es un camélido, y el 95% de su población se encuentra en nuestro país. Es el mayor mamífero terrestre autóctono de la Patagonia y puede vivir en rebaños liderados por un macho que al detectar peligro hace una especie de relincho para alertar al resto. Su principal defensa contra los depredadores es la velocidad a la que corren.
Esta vez dejaron que me acercara mucho a ellos, como lo muestra esta foto que me sacó Pablo:
Era emocionante verlos acercarse y retroceder para luego avanzar un poco más. Así me dejaron este hermoso recuerdo:
Muchas gracias por mirar.
Mariano
PD: ¡¡Gracias a mi amiga y colega Cecilia Lorenzo por mencionarme la cita de Pigafetta y por la información extra sobre la zona!! 🙂
gracias! me traen recuerdos de adolescente de un viaje con amigos en una camioneta (siam di tella…!) haciendo los lagos Argentino, Viedma, San Martín… bellísimas fotos que le hacen justicia al paisaje!
Qué buen viaje debe haber sido ése!, qué bueno que hayas disfrutado ese lugar y tiempo.
Te sigo con entusiasmo estimado Mariano…una belleza tus fotos…
Muchas gracias por el apoyo Maria Teresa!
muy buenas fotos cuando quieras arrimate por la finca mira mi web http://www.fincasmarime.com.ar alli haceclic en cabalgatas hay un video
Muchas gracias Santiago. Entré a tu página y vi el video y fotos. Increíbles lugares, felicitaciones.
Gracias ,Mariano,siempre nos reconfortas el alma con tus bellas fotos ,,gracias ,lluvias de bendiciones!!!!!!!!!!!!!
Me alegro muchísimo Irma!!! 🙂
Qué bonitas fotos y qué cerca estuviste de ellos! hermosas Mariano! gracias por compartir!
¡Muchas gracias Susana!. Te mando un saludo.
preciosas fotos mariano felicitaciones !!!!!!!
Muchísimas gracias Irma!!!