Transitando la ruta provincial 2 desde Choele Choel en dirección a Las Grutas, encontramos un lugar que muchos frecuentan pero pocos conocen: el Gran Bajo del Gualicho (Ver ubicación). Miles de personas lo recorren por el asfalto de la ruta, desde donde se adivina su gran extensión. Muy pocos saben que es la segunda mayor depresión natural del hemisferio sur con 72 metros debajo del nivel del mar, sólo superada por el Gran Bajo de San Julián, en la provincia de Santa Cruz.
Durante años pasé en dirección a la playa o al sur de la Patagonia, cada vez con más ganas de internarme en la salina que ocupa un gran porcentaje de la superficie del bajo. En el año 2009 junto con mi hija hicimos una visita durante el verano, contratando una excursión en Las Grutas. No tenía mi cámara a mano ya que la había perdido hacía poco en un vuelco de mi balsa navegando el río Caleufu, así que no tengo fotos buenas de ese momento, pero nos sorprendimos con el efecto que produce la delgada capa de agua híper salada que cubre la superficie de la salina. La sal se pega a todo lo que toca, endureciendo la tela de la ropa cuando se seca y dejando en la piel una sensación de suavidad única, difícil de explicar con palabras. Les recomiendo que lo experimenten alguna vez.
Finalmente en febrero de 2015, otra vez veraneando en Las Grutas, fuimos nuevamente a la salina. Llegamos justo para fotografiar los últimos minutos de luz solar. Sólo pude sacar esta foto antes que unas nubes hicieran esconder el sol; miren la sal, adherida a todo:
Ahora restaba esperar a que se hiciera de noche, para poder fotografiar las estrellas en esta zona sin contaminación lumínica. Conseguí este autorretrato contemplando el horizonte de agua y sal:
Finalmente llegó la oscuridad. Llamaban la atención las instalaciones de una de las empresas que extraen sal, recortándose entre el horizonte y la Vía Láctea:
Alejándonos unos metros y mirando en dirección al sureste, aparecía otra vez uno de los brazos de nuestra galaxia, mientras que la luz naranja de San Antonio Oeste y Las Grutas le daban un toque cálido a la escena. En la exposición de 30 segundos tuve la suerte de captar un meteorito:
Había conseguido lo que buscaba. Pero el Gran Bajo del Gualicho esconde muchos lugares más: islas, cañadones, restos fósiles, barrancos… Es un lugar al que siempre es bueno regresar.
Muchas gracias por mirar.
Mariano
PD: Si quieren aprender más sobre esta zona, les recomiendo leer el libro “Bajo del Gualicho: una Planicie Patagónica Bajo el Nivel del Mar“, de Ricardo F. Masera y Julio C. Guarido junto a otros colaboradores.
Hay varias agencias de viajes en Las Grutas que ofrecen la excursión a la salina. Hay otras excursiones de turismo aventura, como por ejemplo la de la visita al Fuerte Argentino. ¡No se las pierdan!.
Buenísimas imágenes ! Este verano pienso hacer la excursión !
Muchas gracias!. Qué bueno!, no se van a arrepentir
impactantes…me encanta ver tus fotos y sus respectivas explicaciones con bibliografia incluida…un placer realmente
Muchísimas gracias Cristina!
No me canso de ver tus fotos estrelladas. Genial ! como siempre… Saludos
Muchas gracias Silvina!!. En un rato salgo a sacar algunas más esta noche. Saludos
Estube en el 2011 con mi mujer .la excurcion la contratamos con una cena bajo las estrellas un recuerdo unico e invorrable.
Qué bueno Leo, me alegro hayan podido conocerlo.
bellisimas las fotos!!!
Muchas gracias!!!
Me facina el universo ,es algo tan natural y bello de obserbar !!
Me alegro que te guste!
Como las anteriores, una más bella que otra! Gracias Mariano por compartir!!!
Me alegro que te gusten Susana!!. Saludos
que lindas fotos! cuantos recuerdos! nosotros hicimos una excursion tambien ya hace…6 años creo… y comimos un pollo al disco en el medio del salitre bajo las estrellas. Espectaculo!!! Lindisimo. Lugar magico.
Muchas gracias!!!. Es verdad, el pollo al disco es espectacular!. El lugar tiene un atractivo especial.
Este verano esa agencia tu denuncias y multas por incumplimiento de servicios. Por suerte hoy hay más opciones y mejores servicios. Linda nota y fotos.
Qué macana, no sabía… La borro de la nota. Gracias Clarisa.
las fotos son increíbles, un placer !!!! gracias por compartirlas
Muchas gracias!!!. Qué ganas de volver que me dieron…