Luego de disiparse la niebla, seguí viaje hacia el sur en lo que serían dos días en la ruta 40.
Como en la mayor parte de su recorrido patagónico, domina el paisaje estepario al costado del camino, donde podemos encontrar paisajes imponentes que combinan pastizales amarillos con antiguos cerros:
Y cada tanto algún río, como el Senguer, que baja de la Cordillera de los Andes y va dejando su rastro de vida a lo largo del semi desierto:
La estepa también nos regala colores maravillosos durante sus atardeceres y crepúsculos:
Entrando a Santa Cruz
Ya en Santa Cruz hice noche en Perito Moreno, y al día siguiente luego del amanecer, seguí viaje. Al Este de la meseta del Lago Buenos Aires comenzaron a aparecer muestras de lo que sería el invierno patagónico, que se resistía a aparecer aunque la fecha ya lo habilitaba. El río Ecker estaba casi congelado:
Antes de llegar a Bajo Caracoles, me encontré con este paisaje sobrecogedor en Pampa de los Alemanes. Al fondo destaca el Monte San Lorenzo, el más alto de Santa Cruz, con 3706 metros:
Más al Sur, me desvié unos kilómetros por la ruta provincial 37 para poder fotografiar el río Belgrano, más congelado aún que el Ecker:
Pronto comenzaría la lluvia y ese día ya no iba a sacar más fotos. Varios días de estadía en Calafate comenzaban.
Muchas gracias por mirar.
Mariano
Siempre es maravilloso este viaje a traves de sus fotografias!! Felicitaciones!!
¡Muchas gracias!
Bellisimas las imágenes! siempre sigo tus producciones…felicitaciones!
Muchísimas gracias Miriam! Saludos
Muy hermosas, como todas las publicas
Muchas gracias Liliana
qué placer el tuyo haber podido recorrer y plasmar esos lugares en estas tomas, y, obvio mi placer es disfrutar gracias a tu buena voluntad de compartirlo…..GENIOOOO…!!!!
Un gusto Orlando!, muchas gracias!!!
Gracias por compartir este inmenso paisaje que aùn de soledad absoluta , nos invita a contemplar una belleza ùnica, actractiva y ancestral ..
Gracias Mariano por compartir los incomparales cielos de nuestra Patagonia..
Me alegro mucho, un gusto Mirta!.
Muy buenas fotos Mariano! Y de una estación poco conocida. Felicitaciones!
Muchas gracias Enrique! Saludos
Hermosas imágenes!
Muchas gracias Mariel!
Wooww …increíbles fotos de paisajes maravillosos de nuestra patagonia …graciasss x compartirlas mariano !!!!
Qué bueno que te gusten!! Gracias!!
bellasss imágenes… gracias Mariano por retratar nuestra querida Patagonia.
Me alegro que te gusten Gabriela!! Saludos
Wuauuuuu nada mas k WUAUUUUUU
Pero muchas gracias!!!
gracias Mariano! gran placer “contemplar” tus fotos!
Me alegro que te gusten Julio!