Desde principios de enero que no publicaba en mi página. Decidí que tenía que cambiar la manera como lo hacía y me tomé un tiempo para pensarlo bien. La idea cerró cuando comencé a publicar más asiduamente en mi página de Facebook y en mi cuenta de Instagram: subiré todas las fotos de una historia en orden cronológico en esas cuentas, y las unificaré en una sola publicación de este blog. ¡Bienvenidos nuevamente!.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Crónicas merlinas
Mi primer atardecer en San Luis. Hace unas semanas visité por primera vez San Luis y sus paisajes no dejaron de sorprenderme. [Ruta Provincial 55, camino a Villa Mercedes]
Desde Merlo subimos a Sierra de los Comechingones, una cadena montañosa elevada que está en el centro de nuestro país. Luego de alcanzar los 2100 metros de altura se llega a la divisoria de aguas, desde donde comienza un camino de tierra que se adentra en lo agreste de las sierras:
El plan era simple: caminar por el pastizal siguiendo el contorno de un arroyo.
Estábamos a más de 2000 m de altura en Sierra de Comechingones, y las nubes acariciaban la superficie dejando todo húmedo a su paso. De a momentos se cerraban aún más, entonces se oscurecía todo y arreciaba la lluvia:
Subimos hasta un promontorio desde donde se veía cómo una pared rocosa había impuesto un desvío al arroyo:
Regreso bajo la lluvia
Comenzamos el regreso. La lluvia mantendría su intensidad hasta llegar a los vehículos:
Mientras los demás se adelantaban apoyé el trípode al borde del arroyo, y protegiendo el lente, filmé unos instantes las nubes que se aceleraban con el viento:
Al bajar de Sierra de los Comechingones nos dimos cuenta de la diferencia de altura que hay en relación a Merlo. Las nubes no nos lo habían permitido hasta ese momento:
El viento soplaba con intensidad haciendo subir y bajar nubes por las laderas, y meciendo los pastizales (que tanto me hacen acordar a la estepa patagónica) de aquí para allá:
Traté de afirmarme lo mejor posible contra una roca, y sin el trípode a mano, filmé unos instantes del viento en las sierras:
Muchas gracias por mirar.
Mariano Srur