Cruzamos el arroyo con cierta premura por el atardecer que se acercaba, pero una de las reglas tácitas del viaje es parar en los lugares que nos interesan. Luego de una curva y alcanzada por los últimos rayos de luz, destacaba una casa que parecía abandonada:
Hacía tiempo que nadie vivía ahí y ni siquiera había una tranquera, pero fue fácil pasar por arriba del alambrado medio caído y acercarme mientras se aceleraban mis latidos. Estos lugares me producen una mezcla de ansiedad y curiosidad. La imaginación se dispara y comienzo a entretejer historias en base a los pequeños indicios que voy encontrando. Enseguida noto que no era una casa cualquiera: tenía un pequeño jardín de arbolitos que se complementaban perfectamente con el entorno estepario; también un cerco de madera hecho con atención y que delimitaba un patio interno con caminos de cemento alisado; resaltaban detalles de terminación en las paredes; se notaba el aprovechamiento de las vistas hacia el maravilloso entorno natural que la rodea. La gente que vivió ahí la consideró su hogar y cuidó cada detalle. ¿De dónde provenían?, ¿por qué se fueron?, ¿hace cuánto?, ¿vivirá alguno de los que la habitaron?, ¿se perdió para siempre su historia?… Va mi humilde homenaje a ellos en estas fotos:
Muchas gracias por mirar.
Mariano
PD: El lugar queda cerca de Las Bayas, y pueden verlo en este link de Google Maps.
Las fotos son hermosas luego de leer la historia me entro una profunda tristeza nadie abandona una casa sin motivos.un abrazo Mariano.
Muchas gracias… Es una historia que tiene un poco de cada cosa.
Disfruto con tus miradas muchísimo. Y me encantan las que recogen esos últimos o primeros rayos de sol, que yo llamo horizontales. Gracias Mariano por compartir tanta belleza.
saludos desde Zamora
Muchas gracias Helena, me alegro que te gusten. Saludos
Maravilloso Impresiona y pone a rodar la imaginacion de la mano de las Emociones que se entrlazan con el paisaje de mi Tierra
Me alegro que te haya gustado!
Hermosas fotos, exelente el efecto de la luz, exitos
Muchas gracias Oscar. Saludos
Hermosa historia , hermoso lugar …las fotos maravillosas —-gracias por compartir —–
Me alegro que te guste Graciela!
Como siempre da gusto ver fotos tan bien sacadas y muy interesante el relato. En mi casa preferiría dormir bajo un arbolito . Siento las enerģías de sus antiguos dueños!! O
No hay nada como un buen árbol en el patio… Muchas gracias!!
Bien que alguien busque las raíces del entorno donde viví, xq viví en la Patagonia no es fácil, la generación joven tiene que conocer su lugar en el mundo…..
Haré todo lo que pueda al respecto.
Conozco y amo ese lugar, gracias por las bellas fotos!!!
Qué bueno que lo conozcas!!, gracias a vos también!!